¿Te dijeron que la grasa mata? Dr. Bayter lo desmiente todo
En este poderoso episodio de Las 3 R’s, Nathaly Marcus conversa con el Dr. Jorge Bayter, un médico que dejó el área de cuidados intensivos para dedicar su vida a enseñar cómo prevenir y revertir enfermedades desde el plato. Para él, la salud no depende de la genética, sino de las decisiones que tomamos día a día. Asegura que el cuerpo humano está hecho para estar sano y que enfermarnos requiere años de malos hábitos. Comer por placer, por emociones o por costumbre nos aleja de nuestra capacidad natural de autosanación. Su mensaje es claro: no se trata de vivir más, sino de vivir mejor, con energía, claridad y sin dolor.
Carbohidratos, azúcar y harinas: los verdaderos enemigos silenciosos
El Dr. Bayter rompe mitos y advierte que los mayores culpables de la enfermedad moderna no son las grasas, sino los carbohidratos refinados y la glucosa en exceso. Explica cómo alimentos como el arroz blanco, el pan, la papa y las harinas elevan peligrosamente el azúcar en sangre, incluso más que el azúcar común. Muchas personas viven con niveles normales en ayunas, pero con picos altos todo el día, lo cual genera daño a largo plazo. La diabetes, asegura, no es genética: se construye en silencio con lo que comemos. Y lo más preocupante es que hoy vivimos en un sistema que nos educa a comer lo que nos enferma.

Grasas buenas: el gran mito de la nutrición moderna
Durante décadas nos hicieron creer que el colesterol y la grasa saturada eran los villanos de la salud, pero el Dr. Bayter explica que eso es un error. El corazón humano funciona con grasa, no con azúcar, y demonizar los alimentos de origen animal ha traído más enfermedad que salud. Recalca la importancia de cocinar con grasas naturales como manteca de cerdo, mantequilla o aceite de coco, y eliminar por completo los aceites vegetales procesados. Además, defiende el consumo de colesterol como esencial para producir hormonas, mantener el cerebro activo y la energía estable. El problema no es la grasa, sino el exceso de azúcares y ultraprocesados.
Ayuno, proteína y masa muscular: las claves para envejecer con salud
Uno de los grandes temas del episodio es el ayuno como herramienta de reparación celular. Pero el doctor advierte: no se trata solo de dejar de comer, sino de qué comes al romper el ayuno. Recomienda proteínas de calidad, verduras y grasas saludables. También desmiente el miedo a la proteína animal y explica que deberíamos consumir entre 1.6 y 2 gramos por kilo de peso corporal para conservar músculo y prevenir enfermedades en la vejez. El músculo es nuestro seguro de vida, y perderlo nos vuelve frágiles. La proteína no daña el riñón, lo que realmente lo enferma es el exceso de glucosa. La clave está en nutrir, no en restringir.
🔥 Activa tu metabolismo con apoyo inteligente
Si después de este episodio te queda claro que el exceso de glucosa y harinas es el verdadero enemigo, es momento de tomar acción desde adentro.
Berberina FORT CORE 💊 es un suplemento diseñado para acompañarte en ese cambio. Contiene berberina HCL, un compuesto natural que ha demostrado ayudar a:
✅ Regular los niveles de glucosa e insulina
✅ Mejorar el metabolismo de las grasas
✅ Apoyar la salud cardiovascular y hepática
Solo necesitas 1 cápsula al día como parte de tu rutina para comenzar a equilibrar tu metabolismo de forma práctica y consciente.
🌿 Ideal si estás dejando los ultraprocesados, haciendo ayuno o priorizando alimentos reales.
🟢 Contenido: 60 cápsulas
Tu salud es una inversión diaria. Y tu metabolismo, una herramienta poderosa para sentirte bien.
Compartir Blog
También te puede interesar





