¿Sufres DOLOR CRÓNICO?
Un encuentro íntimo y poderoso sobre sanar cuerpo y mente
En un episodio profundamente humano y conmovedor de Las 3 R’s Podcast, Nathaly Marcus conversa con su querida amiga, fisioterapeuta y maestra de vida Celia Fermón.
Juntas exploran el fascinante mundo de la fascia, el poder del movimiento, la resiliencia frente a una enfermedad autoinmune… y la increíble historia de una pequeña perrita que literalmente le salvó la vida.
Un testimonio que nos recuerda que nunca es tarde para sanar, transformar nuestro cuerpo y reconectar con la vida.
Vivir con dolor, rigidez y miedo a la enfermedad
¿Te identificas con este desgaste silencioso?
¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
👉 “Vivo con dolor crónico, ya lo normalicé.”
👉 “Siento que mi cuerpo está rígido, envejecido, sin movilidad.”
👉 “He probado todo y ya perdí la esperanza.”
👉 “Mi postura y estrés me están pasando factura.”
Cada vez más personas viven con dolor, rigidez, fatiga, pérdida de masa muscular y enfermedades que parecen invisibles.
A esto se suma un mal manejo del estrés, el impacto de la vida sedentaria, malas posturas… y la falta de un acompañamiento médico integral.
Pero el mensaje de Celia es claro: ¡no es normal vivir con dolor! Y sí es posible recuperar movilidad, salud y calidad de vida.
Sí se puede sanar
El poder del movimiento, la fascia… y la sabiduría de un perro entrenado
“El dolor no es normal. Y sí se puede vivir mejor, incluso con enfermedad.” — Celia Fermón
Tras enfrentar un diagnóstico devastador de encefalitis autoinmune, convulsiones y cirugía, Celia decidió no rendirse.
Su enfoque de vida combina:
✅ Movimiento inteligente y cuidado de la fascia
✅ Fisioterapia personalizada
✅ Nutrición y suplementos clave
✅ Apoyo emocional y mental
✅ Y un aliado inesperado: su perrita de asistencia médica, Mía.

Hoy Celia no solo ha mejorado su calidad de vida, sino que ayuda a cientos de pacientes a reparar su cuerpo y su mente con un abordaje integral.
Nos recuerda que el cuerpo es un sistema interconectado: posturas, pisadas, fascias, hormonas y emociones influyen en nuestra salud más de lo que imaginamos.
Una historia de resiliencia y esperanza
Cómo un diagnóstico devastador se convirtió en una lección de vida
El relato de Celia es profundamente inspirador.
👉 De pasar por un diagnóstico incomprendido, dolor constante y la incertidumbre de un cáncer oculto…
👉 A descubrir que su perrita, entrenada en detección olfativa, le ayudaba a identificar convulsiones y señales precoces de cáncer —salvando incluso la vida de su padre al detectar un melanoma. 🐾
Su trabajo con la fascia nos revela:
✔️ Cómo el tejido conectivo afecta movilidad, respiración, autoestima y riesgo de caídas
✔️ Por qué es clave nutrir la fascia con colágeno, proteínas, vitamina C y buenos hábitos
✔️ La importancia de ejercicios activos, estiramientos dinámicos y descanso reparador
Además, nos deja esta reflexión:
“Una enfermedad no es una sentencia. Es una oportunidad para depurar, sanar y valorar lo esencial.”
nunca es tarde para sanar
Un llamado a la acción emocional y práctica
👉
Nunca aceptes vivir con dolor como algo normal.
👉
Invierte en tu salud cómo invertirías en tu futuro.
👉
Rodéate de un equipo médico integral y confía en la sabiduría de tu cuerpo.
👉 Recupera el movimiento, la alegría y la plenitud —sí es posible, incluso en medio de la adversidad.
Como dice Celia:
“Creer en ti es el primer paso. Sanar es un camino, no una meta imposible.”
Apoya tu fascia y regeneración celular
Un aliado que complementa tu cuidado integral
✨
Fortalece tu fascia, movilidad y salud desde adentro ✨
Prueba NAD+ Fort-Core + Quercetina + Resveratrol, una fórmula avanzada que complementa perfectamente el cuidado de la fascia y la regeneración celular.
✅ Favorece la producción natural de colágeno
✅ Apoya la flexibilidad y movilidad articular
✅ Combate el estrés oxidativo celular
✅ Promueve una piel y tejidos más saludables
✅ Aporta energía y vitalidad desde el interior
Recuerda: cuidarte es un acto de amor propio. 🌿
Compartir Blog
También te puede interesar





