Más allá del miedo
Tu salud, tu poder: activa lo mejor de ti
En un episodio honesto y revelador de Las 3 R’s Podcast, Nathaly Marcus conversa con dos especialistas que transforman la forma en que vemos la salud femenina: la Dra. Michelle Hernández, médico funcional e integrativo con amplia experiencia en pacientes oncológicas, y la nutrióloga Adriana Violante, experta en nutrición funcional y oncológica.
El tema no es fácil de hablar, pero es urgente: la prevención del cáncer de mama.
El tabú que nos cuesta la salud
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres en México. Sin embargo, hablar de él sigue siendo un tabú. Muchas prefieren no hacerse chequeos, evitan la autoexploración y posponen consultas médicas por miedo a lo que puedan encontrar.
A esto se suman los mitos que escuchamos todo el tiempo:
- “La alimentación no importa”
- “El azúcar no tiene relación con el cáncer”
- “Solo cuenta la genética”
Esta desinformación nos deja vulnerables y nos aleja de lo más valioso: la prevención.
El mensaje transformador: genes no son destino
Las invitadas coinciden en algo fundamental: la mayoría de los casos de cáncer de mama no son genéticos. Solo un 8% está relacionado con la herencia; el resto depende de factores epigenéticos, es decir, cómo nuestro estilo de vida “enciende” o “apaga” ciertos genes.
💡 Claves que se repiten en la conversación:
- La nutrición funcional como herramienta preventiva.
- El equilibrio hormonal a lo largo de la vida (menstruación, fertilidad, menopausia).
- La desintoxicación natural del cuerpo (hígado, intestino, microbiota).
- Romper con la desinformación médica: sí, el azúcar y los picos de insulina influyen en la inflamación y en la salud celular.
Historias reales que abren los ojos
La Dra. Michelle Hernández comparte que muchas mujeres llegan a consulta con síntomas que normalizan: cólicos incapacitantes, sensibilidad extrema en el busto, sangrados abundantes. El cuerpo habla, pero pocas lo escuchan a tiempo.
Adriana Violante recuerda cómo muchos oncólogos aún dicen que la dieta “no importa”, cuando la evidencia muestra lo contrario: una alimentación rica en fibra, antioxidantes y ácidos grasos como el omega 3 es clave para reducir inflamación y mejorar la calidad de vida.
La conversación también aterriza en lo cotidiano: cosméticos, plásticos, alimentos procesados y hasta el aire que respiramos contienen disruptores hormonales que, sumados al estrés, alcohol, cigarro y falta de sueño, se convierten en detonadores invisibles.
Inspiración para tomar acción
Este episodio no busca sembrar miedo, sino empoderar. El cáncer de mama no es una sentencia inevitable.
✅ Habla de tu cuerpo sin tabúes.
✅ Cuida tu nutrición y tu microbiota.
✅ Haz chequeos médicos y autoexploración desde temprana edad.
✅ Busca apoyo emocional y espiritual para sanar heridas invisibles.
💖 Porque prevenir también es un acto de amor propio.
Herramientas funcionales para acompañar tu salud
✨ Refuerza tu camino de prevención y bienestar con el apoyo de la ciencia funcional ✨
Con Vitamina D3 y Vitamina K2, aliados esenciales para el equilibrio celular y óseo.
🌞 Contribuye al sistema inmunológico.
🦴 Favorece la absorción de calcio y salud ósea.
💓 Trabaja junto a la K2 para el balance cardiovascular.
⚖️ Apoyo al equilibrio hormonal femenino.
Una mezcla única de Omega 3, 6, 7 y 9 que nutre desde adentro.
🧠 Apoya la salud cerebral y cognitiva.
💪 Contribuye a disminuir procesos inflamatorios.
💓 Promueve el bienestar cardiovascular.
🌿 Antioxidante natural para todo el organismo.
Compuesto vegetal presente en crucíferas como brócoli y col.
🌱 Ayuda al metabolismo de estrógenos.
⚖️ Promueve el equilibrio hormonal en mujeres y hombres.
🌿 Apoya procesos hepáticos y desintoxicación natural.
✨ Porque cuidarte no es un lujo, es una forma de prevenir y vivir con conciencia.
Compartir Blog
También te puede interesar



